Nosotros.

Centro de investigación y consultora especializada en el desarrollo e implementación en la inteligencia de datos para la toma de decisiones, prácticas de gestión con impacto, transformación organizacional y relaciones laborales constructivas.

Generamos valor fortaleciendo vínculos, instalando capacidades, mejorando la productividad y el bienestar en las organizaciones.

Diagnosticamos, medimos a través de índices, implementamos soluciones y generamos modelos predictivos para el desarrollo de estrategias y acciones que permiten a las empresas alcanzar sus objetivos de negocio y mejores niveles de desarrollo humano.

Nuestro equipo

DataLab está integrado por un equipo multidisciplinario con experiencia
en organizaciones públicas y privadas, de Chile y Latinoamérica.

DataLab está integrado por un equipo multidisciplinario con experiencia en organizaciones públicas y privadas, de Chile y Latinoamérica.

Andrea Bagnara ​Calvo

Directora

Carlos Portales ​Echeverría

Director

Manuel Aris

Gerente General

Juan Ignacio Pedraza Parada

Consultor

Francisca Oyanedel ​Vial

Consultor

Jacinta Girardi

Consultora

Almudena Contreras

Practicante

Nicolás Guzmán

Practicante

Amplia experiencia

Conoce nuestras áreas de trabajo

01
Relaciones laborales.

Herramientas que permiten medir de manera sistémica la calidad de las prácticas de gestión laboral en una empresa y, al mismo tiempo, comparar sus resultados con un amplio grupo de referencia de organizaciones, agrupados en sectores productivos.

02
Bienestar y empresa.

Buscamos elaborar un diagnóstico preciso, desde una perspectiva multidimensional, para así diseñar estrategias y focalizar recursos que permitan contribuir al bienestar de las personas y la productividad en la organización.​

03
Diversidad e inclusión.

Apoyamos a las empresas a lograr una gestión concreta para los desafíos de diversidad e inclusión, permitiendo medir estrategias y percepciones escogiendo entre nueve grupos prioritarios; con el fin de tener estándares internacionales en inclusión laboral.​

04
Modalidades Híbridas.

A través de un modelo estadístico y combinando las mejores prácticas internacionales, entregamos un servicio integral en donde podemos diseñar la mejor modalidad de trabajo para la organización, detectando aquella que combina de mejor manera la productividad, el bienestar en línea con la legislación laboral.​

Qué hacemos

Nuestros proyectos

Sectores donde hemos trabajado

Energía
Energía
Minería
Minería
Salud
Salud
Retail
Retail
Comercio
Comercio
Portuario
Portuario
Educación
Educación
Inmobiliario
Inmobiliario
Transporte
Transporte
Servicios Financieros
Servicios Financieros
Alimentos y Bebidas
Alimentos y Bebidas
Servicios Básicos
Servicios Básicos

Han trabajado con nosotros

132

Empresas con las que hemos llevado a cabo proyectos

12

Sectores e industrias donde hemos trabajado

15143

Trabajadores impactados

Newsletter

    Si quieres conocer más sobre nuestro centro de investigación o nuestros servicios, herramientas e instrumentos, escríbenos y nos contactaremos contigo a la brevedad.

    Juan Ignacio Pedraza Parada

     

    Consultor

    Sociólogo UDP. Consultor en materia de gestión de personas, relaciones laborales y confianza organizacional. Encargado de logística y operación del IRL.

    Manuel Aris

     

    Gerente General

    Sociólogo UAH. Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos. Experto en sistemas de integridad en organizaciones, liderazgo, cultura y gestión del cambio.

    Camila Salas

     

    Diseñadora gráfica

    Diseñadora integral UC. Encargada de mantener la línea gráfica en las distintas piezas visuales.

    Nicolás Guzmán

     

    Practicante Ingeniería Comercial PUC

     

    Jacinta Girardi Lira

     

    Consultora

    Socióloga UC. Magíster en Sociología UC. Consultora en materia de materia de gestión de personas, relaciones laborales y confianza organizacional.

    Almudena Contreras

     

    Practicante Ingeniería Comercial PUC

     

    Matías Jacobsen

     

    Practicante Ingeniería Comercial PUC

    Andrea Bagnara ​Calvo

     

    Directora

    Socióloga UC. Magíster en Sociología UC. Profesora del Curso Relaciones Laborales y Negociación Colectiva de Valor Compartido en el Diplomado en Gestión de Personas UC. Investigadora en materia de gestión de personas, relaciones laborales y confianza organizacional.

    Carlos Portales ​Echeverría

     

    Director

    Ingeniero Comercial UC. Magíster en Ciencia Política UC. MBA Georgetown University. PhD. en Economía IESE, Universidad de Navarra, Barcelona. Profesor Escuela de Administración UC en las áreas de estrategia, recursos humanos y relaciones laborales. Director Diplomado UC Gestión de Personas.

    José Tomás Vicuña Undurraga

     

    Gerente General

    Ingeniero Comercial UC. Bachiller en Filosofía y Teología. Jefe de Wise Responder, herramienta de medición del Bienestar Multidimensional de los trabajadores (SOPHIA Oxford).

    Nicolás Haefner ​Morales

     

    Consultor Sr.

    Sociólogo UC. Magíster en Sociología UC. ​Jefe de análisis en materia de gestión de personas, relaciones laborales y confianza organizacional.

    Francisca Oyanedel ​Vial

     

    Consultora

    Socióloga UC. Magíster en Sociología UC. Consultora en materia de teletrabajo y relaciones laborales.