Relaciones laborales.

Presentación

Generamos diagnósticos con instrumentos y métricas precisas para poder tener una visión sistémica de la organización. A partir de los resultados diseñamos estrategias e implementamos progamas para la consecución de objetivos, buscando generar relaciones de confianza dentro de las compañías entre los distintos actores claves, que lleven a incrementar la productividad y bienestar laboral.

Proyectos

Conoce los proyectos de relaciones laborales

  • Índice de Relaciones Laborales
  • Estrategia de Relaciones Laborales
  • Desarrollo Sindical

El Índice de Relaciones Laborales (IRL), es una herramienta que permite medir de manera sistémica la calidad de las prácticas de gestión laboral en una empresa y, al mismo tiempo, comparar sus resultados con un amplio grupo de referencia de organizaciones, agrupados en sectores productivos.

Es una herramienta innovadora que mide la confianza entre distintos actores dentro de la organización, la gestión de personas y las relaciones laborales en un sentido amplio, con énfasis en el relacionamiento entre la administración y los sindicatos.

Índice de Gestión de Personas
Índice de Confianza Organizacional
Índice de Gestión Laboral

Estrategia de Relaciones Laborales

En función de las áreas claves a desarrollar y las prioridades a implementar en el corto, mediano y largo plazo para cada compañía, desarrollamos planes estratégicos que permitan lograr un impacto efectivo y positivo en los diversos actores claves dentro de cada empresa.

Desarrollo Sindical

En DataLab reconocemos la importancia de los sindicatos dentro de una empresa, buscando promover un relacionamiento que tenga como objetivo la co construcción de valor compartido (desarrollo humano y rentabilidad). Para ello acompañamos la instalación y aplicación de herramientas de trabajo conjunto entre la administración y los sindicatos, fortaleciendo, a través de formación y coaching, las capacidades de todos los actores involucrados, facilitando instancias de diálogo y generación de acuerdos.

El Índice de Relaciones Laborales (IRL), es una herramienta que permite medir de manera sistémica la calidad de las prácticas de gestión laboral en una empresa y, al mismo tiempo, comparar sus resultados con un amplio grupo de referencia de organizaciones, agrupados en sectores productivos.

Es una herramienta innovadora que mide la confianza entre distintos actores dentro de la organización, la gestión de personas y las relaciones laborales en un sentido amplio, con énfasis en el relacionamiento entre la administración y los sindicatos.

Índice de Gestión de Personas
Índice de Confianza Organizacional
Índice de Gestión Laboral

Estrategia de Relaciones Laborales

En función de las áreas claves a desarrollar y las prioridades a implementar en el corto, mediano y largo plazo para cada compañía, desarrollamos planes estratégicos que permitan lograr un impacto efectivo y positivo en los diversos actores claves dentro de cada empresa.

Desarrollo Sindical

En DataLab reconocemos la importancia de los sindicatos dentro de una empresa, buscando promover un relacionamiento que tenga como objetivo la co construcción de valor compartido (desarrollo humano y rentabilidad). Para ello acompañamos la instalación y aplicación de herramientas de trabajo conjunto entre la administración y los sindicatos, fortaleciendo, a través de formación y coaching, las capacidades de todos los actores involucrados, facilitando instancias de diálogo y generación de acuerdos.

Si quieres conocer más sobre nuestro centro de investigación o nuestros servicios, herramientas e instrumentos, escríbenos y nos contactaremos contigo a la brevedad.

Juan Ignacio Pedraza Parada

 

Consultor

Sociólogo UDP. Consultor en materia de gestión de personas, relaciones laborales y confianza organizacional. Encargado de logística y operación del IRL.

Manuel Aris

 

Gerente General

Sociólogo UAH. Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos. Experto en sistemas de integridad en organizaciones, liderazgo, cultura y gestión del cambio.

Camila Salas

 

Diseñadora gráfica

Diseñadora integral UC. Encargada de mantener la línea gráfica en las distintas piezas visuales.

Nicolás Guzmán

 

Consultor

 

Jacinta Girardi Lira

 

Consultora

Socióloga UC. Magíster en Sociología UC. Consultora en materia de materia de gestión de personas, relaciones laborales y confianza organizacional.

Almudena Contreras

 

Practicante Ingeniería Comercial PUC

 

Matías Jacobsen

 

Practicante Ingeniería Comercial PUC

Andrea Bagnara ​Calvo

 

Directora

Socióloga UC. Magíster en Sociología UC. Profesora del Curso Relaciones Laborales y Negociación Colectiva de Valor Compartido en el Diplomado en Gestión de Personas UC. Investigadora en materia de gestión de personas, relaciones laborales y confianza organizacional.

Carlos Portales ​Echeverría

 

Director

Ingeniero Comercial UC. Magíster en Ciencia Política UC. MBA Georgetown University. PhD. en Economía IESE, Universidad de Navarra, Barcelona. Profesor Escuela de Administración UC en las áreas de estrategia, recursos humanos y relaciones laborales. Director Diplomado UC Gestión de Personas.

José Tomás Vicuña Undurraga

 

Gerente General

Ingeniero Comercial UC. Bachiller en Filosofía y Teología. Jefe de Wise Responder, herramienta de medición del Bienestar Multidimensional de los trabajadores (SOPHIA Oxford).

Nicolás Haefner ​Morales

 

Consultor Sr.

Sociólogo UC. Magíster en Sociología UC. ​Jefe de análisis en materia de gestión de personas, relaciones laborales y confianza organizacional.

Francisca Oyanedel ​Vial

 

Consultora

Socióloga UC. Magíster en Sociología UC. Consultora en materia de teletrabajo y relaciones laborales.