
31 Ago Liderazgo digital tras la pandemia
Por Nicolás Haefner, consultor de DataLab en La Segunda
Pese a las dificultades que ha significado adaptarse, el teletrabajo llegó para quedarse. Así lo evidencia el Estudio de Teletrabajo de la consultora DataLab: el 58% de los trabajadores seguiría teletrabajando a tiempo completo en la era post pandemia, y el 29% lo haría en modalidad híbrida. Un contexto impensable previo a la crisis sanitaria, donde menos del 1% de los trabajadores dependientes ejercía sus funciones desde casa y solo el 26% de las empresas disponía de la modalidad de teletrabajo. La expectativa respecto a esta forma de trabajar ya está instalada y su futuro para las empresas se define en el corto plazo.
En este tiempo, las jefaturas han tenido que reaprender y aprehender nuevos modelos y competencias. Una de ellas —que posiblemente permanezca en nuestro contexto laboral por mucho tiempo— es lo que se ha llamado el e-leadership o liderazgo digital. Esto porque ser jefe en el teletrabajo requiere competencias distintas que en modo presencial: a contexto distinto, competencias distintas.
Un dato revelador de nuestra investigación es que aquellos liderazgos que se aferran a la fijación y actualización de metas tradicionales tienen menos probabilidades de ser evaluados de forma positiva por sus trabajadores. Lo mismo ocurre con aquellos que sobrexigen a sus equipos con reuniones de coordinación y actualización constante de las tareas. Por el contrario, quienes potencien la retroalimentación, empoderen a sus equipos hacia la autogestión y les ayuden a resolver sus problemas, tienen mayores probabilidades de éxito.
Las empresas que logren de manera más rápida implementar políticas y recursos que potencien modalidades híbridas con nuevos estilos de liderazgo, tendrán mejores resultados en el corto y mediano plazo. En el largo plazo, en tanto, habrá que pensar modelos mixtos desde una perspectiva de sostenibilidad, donde se logren implementar soluciones reales a los problemas que ya estamos observando en el contexto de pandemia.
El desafío hoy está en tener diagnósticos precisos para tomar decisiones correctas. Construir un liderazgo digital requiere adaptarse a un nuevo contexto. Hoy, el 73% de las empresas declara que plantea mantener el teletrabajo en mayor o menor medida una vez terminada la pandemia. El tema ya no es cómo volver a lo de antes, sino cómo comenzar lo nuevo.