
19 Ago El futuro de los directivos de recursos humanos en la era post pandemia
El director de DataLab y académico UC, Carlos Portales, fue parte del simposio internacional “El futuro de la función y del directivo de RR.HH.: la visión de las principales escuelas de negocios y universidades”, organizado por Directivos de Capital Humano DCH, para analizar los nuevos desafíos de estos ejecutivos tras la crisis sanitaria.
El Covid-19 ha transformado las estructuras laborales, poniendo a prueba el rol que ocupan los directivos de Recursos Humanos, a fin de profundizar, analizar y contrarrestar miradas entre las principales escuelas de negocios y universidades de Latinoamérica, el director de DataLab, Carlos Portales, participó de este evento global organizado por la entidad Directivos de Capital Humano, instancia donde Portales compartió panel con el decano de Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, Gabriel Foglia; el profesor de Comportamiento Humano de IAE Business School, Julián Irigoin; el director Magíster en Gestión de Personas y DO de la Universidad de Chile, Sebastián Ugarte y Álvaro Cristiani, Dirección Académica de la Universidad Católica de Uruguay.
Durante su ponencia, el director de DataLab, Carlos Portales, puntualizó que la crisis sanitaria acentúo la necesidad de desarrollar capacidades para reconstruir el sentido de colectivo dentro de la empresa, situación que ha supuesto un relevante desafío para los directivos del área.
“El área de Recursos Humanos ha tomado un rol relevante en la mesa de decisiones, debido a la pandemia. Una oportunidad que si no se aprovecha puede perderse. Y esto dado a una necesidad de gestionar habilidades en los directivos del área que les permita diagnosticar, medir y conocer en profundidad la realidad de los trabajadores, junto con hacerse cargo de estas problemáticas e impulsar el bienestar multidimensional en los trabajadores”, explicó Portales.
La charla contó, también, con la participación de la LAD Human Capital Business Development Manager de Oracle, Diana León, quien profundizó sobre las capacidades que deberán tener estos nuevos ejecutivos y los desafíos que esta coyuntura plantea para las empresas a nivel global, considerando las nuevas transformaciones sociales y tendencias que incurren en el ecosistema laboral.